ADT09_0006942_MD (1)ADT09_0006942_MD (1)
©ADT09_0006942_MD (1)|Oscar Rodbag

Roquefixade

El luchador

El apacible pueblo de Roquefixade aún recuerda los turbulentos episodios de su historia. Antaño situado en las afueras del castillo, fue atacado por las tropas de Montfort durante la cruzada contra los albigenses. Una vez restablecida la paz, se estableció una ciudad bastida bajo la fortaleza, que desde entonces vigila las casas bañadas por el sol.

La casa de campo

de Montfort

Originalmente, la población se asentaba al pie del castillo, encaramado en una cresta y bordeado por vertiginosos acantilados. Durante la cruzada albigense, esta antigua aldea o castrum fue incendiada por el ejército cruzado de Guy de Montfort.

A finales del siglo XIII, el castrum se transformó en fortaleza real y la población se trasladó al pie de la montaña. Este nuevo poblado está construido sobre un plano ortonormal y descansa sobre una carta fundacional, lo que lo convierte en una bastida.

Desde el siglo XII hasta el XIII, las bastidas (o ciudades nuevas) se desarrollaron en toda Europa: respondían a la expansión demográfica y económica que implicaba la colonización de tierras y el fortalecimiento de diversos poderes políticos.

El fundador de la bastida de Roquefixade fue Simon Brise-tête, senescal de Carcasona. Eligió llamarla «bastida de Montfort» en homenaje al antiguo líder francés del ejército cruzado. Esta referencia al hombre que había luchado violentamente contra la herejía cátara tenía como objetivo «la exaltación de la santa fe católica y la extirpación de la herejía».

Aunque hoy en día el pueblo ha perdido su aspecto medieval, las calles y las casas han conservado su trazado original.

Bastide de Montfort.

Conciertos

de San Juan Bautista

Qué pena venir a Roquefixade sin entrar en la bonita iglesia de Saint Jean….. Su bello retablo restaurado es por sí solo un monumento histórico que llama inmediatamente la atención… A ello se suman las vidrieras y las obras de arte en general de la iglesia.

Cada año, el festival de música Musica del temps passat © aprovecha la acústica de la iglesia para sus conciertos de música antigua, del Barroco al Renacimiento. Una cita en la confluencia de la Historia y la Música…

Para visitar

  • La iglesia de San Juan Bautista
  • La sala de exposiciones arqueológicas
  • El castillo

    Ir más lejos

    Cerrar